HaircoloringUncategorized

Colorimetría básica: porque nadie quiere salir naranja cuando pidió cenizo 😅

 Aprende más sobre la ciencia que explica cómo se forman, se mezclan y se neutralizan los colores. En cosmetología, guía cada servicio de color.

Colorimetría Básica para Principiantes en Cosmetología
📚 InicioCosmetología › Colorimetría Básica

Colorimetría Básica para Principiantes en Cosmetología

Aprende a usar el círculo cromático, niveles, tonos y neutralización. Aplica reglas simples. Consigue resultados profesionales desde hoy.

Tip: usa prueba de mechón y registra fórmula, tiempo y resultado.

¿Qué es la colorimetría?

Es la ciencia que explica cómo se forman, se mezclan y se neutralizan los colores. En cosmetología, guía cada servicio de color.

Mezclas predecibles Neutralización Fondo de aclaración

Círculo cromático esencial

Usa los opuestos para corregir. Memoriza estas parejas:

  • Violeta ↔ Amarillo (matiza rubios amarillos)
  • Azul ↔ Naranja (apaga naranjas indeseados)
  • Verde ↔ Rojo (controla rojos intensos)

Regla rápida: “opuesto neutraliza”.

Tono vs. Matiz

Tono = familia (rubio, castaño, negro). Matiz = dirección (cenizo, dorado, cobrizo, rojo).

Ejemplos:

  • Rubio cenizo = rubio + matiz frío.
  • Castaño dorado = castaño + brillo cálido.

Niveles de altura (1–10)

Nivel Descripción Fondo de aclaración típico Matiz sugerido
1Negro intensoRojo profundoCenizo/Verde suave
3Castaño oscuroRojo-naranjaCenizo/Azul-verde
4Castaño medioNaranja rojoCenizo/Azul
5Castaño claroNaranjaCenizo/Azul
6Rubio oscuroNaranja-amarilloCenizo/Azul-violeta
7Rubio medioAmarillo-naranjaCenizo/Violeta
8Rubio claroAmarilloVioleta
9Rubio muy claroAmarillo pálidoVioleta perlado
10Rubio extra claroAmarillo muy pálidoVioleta nacarado

Si pasas de nivel 4 → 8, necesitarás aclaración previa.

Neutralización en 3 pasos

  1. Detecta el fondo de aclaración.
  2. Ubica el opuesto en el círculo cromático.
  3. Aplica el matiz correcto para equilibrar.
Vean También  Visagismo: El Arte de Resaltar la Belleza del Rostro
Regla pro: menos es más. Usa cantidades de matizante medidas. Revisa cada 5–10 minutos.

Corrección rápida de reflejos

Reflejo no deseado Matiz corrector Resultado esperado
NaranjaAzulNeutral a frío
AmarilloVioletaBeige/Perlado
RojoVerdeApagado controlado

Decoloración sin miedo

El cabello tiene eumelanina (negro/castaño) y feomelanina (rojo/amarillo). Al aclarar, emergen rojos, naranjas y amarillos. Tu trabajo es prever y neutralizar.

  • Oscuros → fondo rojo/naranja.
  • Rubios → fondo amarillo.

Aplicaciones prácticas

  • Oscurecer: elige tono y matiz. Deposita.
  • Aclarar: evalúa niveles. Aclara y matiza.
  • Realzar: añade dorados, cobrizos o cenizos.

Haz siempre prueba de sensibilidad y prueba de mechón.

Checklist de Color Rápido

  • Analiza nivel natural y cosmético.
  • Define objetivo: nivel y matiz.
  • Calcula si requiere aclaración o solo depósito.
  • Elige matiz según fondo de aclaración.
  • Temporiza y observa. Enjuaga. Matiza si hace falta.
  • Registra la fórmula final para replicar.

Preguntas frecuentes

¿Cómo evitar el “rubio pollo”?

Identifica el fondo amarillo y aplica violeta en la proporción correcta. No saltes el matiz de cierre.

¿Puedo subir cuatro niveles sin decolorar?

En cabellos vírgenes muy finos, a veces. Lo seguro: aclarar por fases y matizar. Controla con pruebas.

¿Cuándo uso verde?

Para controlar rojos intensos, especialmente en bases bajas al oscurecer o corregir.

“Eleva tus resultados con kits de tintes, oxidantes y matizantes seleccionados. Compra aquí”.

© Guía educativa. Esta información no sustituye la formación profesional ni las instrucciones del fabricante.



Colorimetría Express: conceptos clave

Vean También  Tipos de Shampoos y Acondicionadores: Guía Completa para Elegir el Ideal según tu Cabello

Qué es: combinar tintes siguiendo el círculo cromático para lograr un resultado esperado.

Para qué sirve: anticipar el color final y evitar sorpresas (ej.: saber cómo varía el resultado al mezclar cálidos y fríos).

Tip: respeta proporciones y bases; realiza prueba en mechón si cambias la fórmula.

Qué es: aplicar el color opuesto al reflejo indeseado para equilibrarlo (según el círculo cromático).

Ejemplos: violeta neutraliza amarillo; azul neutraliza naranja; verde neutraliza rojo.

Tip: agrega el matiz en baja proporción y controla el tiempo para no sobrecorregir.

Qué es: el color base que aparece al decolorar el cabello (calores amarillos/ anaranjados según el nivel).

Por qué importa: define el matiz necesario para tonificar y alcanzar el rubio/tono deseado.

Tip: evalúa nivel + reflejo del fondo y elige el tóner opuesto para un resultado limpio.