Corte de Cabello

Corte de Cabello Recto (0°): Guía Completa con Patrón de Secciones y Proyección

El corte de cabello recto, también conocido como corte a 0 grados, es uno de los estilos más clásicos, versátiles y fáciles de mantener. Aunque parece simple, su técnica requiere precisión para lograr una caída uniforme, brillo y un acabado profesional. Este estilo sigue siendo tendencia porque favorece a todo tipo de rostros y texturas de cabello, además de ser la base para muchos cortes más complejos.


¿Qué es un corte de cabello recto (0 grados)?

El corte a 0° es aquel en el que todos los mechones se cortan a la misma longitud, manteniendo el cabello completamente paralelo al suelo. La guía de corte no tiene elevación, lo que significa que no hay capas, texturas ni degradados. El resultado es una línea definida, limpia y elegante.

Se utiliza mucho en:

  • Cabellos lacios y medios que buscan efecto de mayor densidad.
  • Estilos minimalistas que transmiten sobriedad y sofisticación.
  • Bases de cortes que luego se transforman en bobs, long bobs o capas.

Beneficios del corte recto

  1. Engrosa visualmente el cabello: ideal para personas con cabello fino.
  2. Versátil: puede lucirse lacio, ondulado o con peinados recogidos.
  3. Fácil de mantener: los retoques cada 6–8 semanas aseguran líneas definidas.
  4. Favorece múltiples rostros: especialmente ovalados, cuadrados y alargados.
  5. Base para otras técnicas: se puede combinar con flequillos, texturizados o capas largas.

Paso a paso: Patrón de secciones y proyección

Para ejecutar un corte recto a 0°, el estilista debe organizar el cabello en secciones que permitan controlar la precisión. A continuación, el patrón más utilizado:

1. División inicial

  • Realiza una raya central desde la frente hasta la nuca.
  • Separa una línea horizontal de oreja a oreja pasando por el occipital.
  • Obtendrás cuatro secciones principales: dos frontales y dos posteriores.
Vean También  Corte de Cabello Pixie: El Estilo Atemporal que Revoluciona la Belleza

2. Proyección

  • El cabello debe mantenerse totalmente natural, sin elevación (0°).
  • Cada mechón se peina hacia abajo siguiendo su caída natural.
  • La línea guía se toma en la nuca, cortando recto con tijera paralela al suelo.

3. Secuencia de corte

  • Empieza en la nuca baja, trabajando en secciones horizontales de 1 cm.
  • Sigue avanzando hacia arriba hasta completar la parte posterior.
  • Repite el mismo procedimiento en los laterales, asegurando que las uniones queden perfectamente alineadas.

4. Control y pulido

  • Verifica la simetría en los laterales.
  • Peina todo el cabello hacia atrás y revisa la línea.
  • Finaliza con un pulido en seco para perfeccionar la caída.

A quién favorece más el corte recto

  • Rostro ovalado: resalta las facciones sin sobrecargar.
  • Rostro cuadrado: suaviza ángulos si se combina con ondas ligeras.
  • Rostro alargado: da equilibrio al añadir un flequillo recto.

Para cabellos muy rizados, puede no ser la mejor opción, ya que el encogimiento genera desigualdad en la línea. En esos casos se recomienda un corte adaptado en seco.


Mantenimiento y cuidados

Un corte recto se ve más elegante cuando el cabello luce sano y brillante. Para mantenerlo impecable:

  • Usa champús hidratantes y protectores de calor.
  • Seca el cabello con cepillo plano para realzar la línea recta.
  • Retoca las puntas cada 6–8 semanas.
  • Aplica sérums o aceites ligeros en las puntas para evitar que se abran.

Conclusión

El corte recto (0°) es una elección perfecta para quienes buscan un estilo clásico, pulido y atemporal. Además de aportar densidad y fuerza visual al cabello, es la base de muchos otros cortes avanzados. Con la técnica correcta de secciones y proyección, se logra un resultado impecable que resalta la elegancia natural de cada persona.

Vean También  Corte de Cabello Long Bob: El Look Versátil que Nunca Pasa de Moda

hairbrushes