Enfermedades y Trastornos de las Uñas

Las enfermedades de las uñas son alteraciones causadas por agentes patógenos (hongos, bacterias o virus) que provocan infecciones y cambios visibles en la uña, como color, forma, grosor o textura. Ejemplos: onicomicosis (hongos), paroniquia (infección en el pliegue de la uña).


Mide tu conocimiento con el TEST de práctica al final de la página. ¡Hazlo gratis, tantas veces como quieras y desde cualquier dispositivo!

Los trastornos de las uñas son alteraciones no contagiosas que afectan su aspecto o crecimiento, pero no son causadas por microorganismos. Pueden deberse a golpes, hábitos, deficiencias nutricionales o problemas sistémicos. Ejemplos: onicofagia (morderse las uñas), líneas de Beau (surcos horizontales).

En resumen:

  • Enfermedades → origen infeccioso o patológico.
  • Trastornos → origen no infeccioso, habitualmente mecánico, nutricional o genético.

Trastornos de las uñas

TrastornoDefinición breve
OnicofagiaHábito de morderse las uñas, lo que provoca desgaste e irregularidades en el borde libre.
OnicofosisAcumulación de piel endurecida o callosidad en los pliegues laterales de la uña.
OnicorrexisFragilidad excesiva de la uña con aparición de estrías o fisuras longitudinales.
Pterigion unguealCrecimiento anormal de la cutícula sobre la superficie de la uña, adheriéndose a ella.
Uñas quebradizasUñas que se parten o descaman con facilidad debido a resequedad o daños mecánicos/químicos.
Uñas abarquilladas (coiloniquia)Uñas con forma cóncava o en “cuchara”, a veces asociadas a deficiencia de hierro.
Uñas encarnadas (onicocriptosis)El borde de la uña crece dentro de la piel circundante causando dolor e inflamación.
Surcos de BeauSurcos o hendiduras horizontales que se forman por una interrupción temporal del crecimiento.
LeuconiquiaManchas o puntos blancos en la superficie de la uña causados por microtraumatismos.
MelanoniquiaAparición de bandas o pigmentación oscura en la uña debido a aumento de melanina.
Uñas deformadas (onicogrifosis)Engrosamiento y curvatura exagerada de la uña, con forma similar a garra.
OnicolisisSeparación de la uña del lecho ungueal sin presencia de infección, común tras golpes o químicos.

Enfermedades de las uñas

EnfermedadDefinición breve
OnicomicosisInfección fúngica de la uña que provoca engrosamiento, decoloración y fragilidad.
ParoniquiaInfección bacteriana o fúngica en los pliegues que rodean la uña, con enrojecimiento e inflamación.
Tinea unguiumOtro nombre para la onicomicosis; infección por dermatofitos en la uña.
Tinea pedis (pie de atleta)Infección por hongos en pies y entre los dedos, que puede afectar también las uñas.
OnicoptosisCaída o desprendimiento completo o parcial de la uña debido a enfermedad o lesión.
Onicoptosis parcialPérdida de una parte de la uña, común tras infecciones o traumatismos.
Onicoptosis totalPérdida completa de la uña por infección grave o lesión.
OnicocariosisInfección de la uña causada por mohos no dermatofitos.
OnicoatrofiaAtrofia o degeneración de la uña, que se vuelve delgada y frágil por enfermedad o lesión.
Onicorresis infecciosaFragilidad y rotura de la uña causada por infección.
Onicolisis infecciosaSeparación de la uña del lecho ungueal debido a infección por hongos o bacterias.
Onicogrifosis infecciosaEngrosamiento y deformación de la uña con origen infeccioso, a menudo por hongos crónicos.