Manicura-Pedicura

Enfermedades Más Comunes de las Uñas: Causas y Síntomas

Las uñas reflejan mucho más que belleza: son una extensión visible de la salud general y pueden revelar alteraciones locales o sistémicas. En el ámbito estético y de cuidado profesional, conocer las enfermedades más comunes de las uñas permite prevenir complicaciones, identificar señales de alarma y ofrecer un servicio seguro y ético.


💅 1. Onicomicosis

Tipo: Infección fúngica.
Descripción: Es una de las afecciones más frecuentes. Los hongos que la causan degradan la queratina, provocando engrosamiento, fragilidad y cambio de coloración (amarillenta o marrón).
Síntomas: Uñas quebradizas, bordes irregulares y posible desprendimiento del lecho ungueal.
Prevención: Mantener herramientas desinfectadas, evitar humedad prolongada y usar calzado transpirable.


🩸 2. Paroniquia

Tipo: Inflamatoria o infecciosa.
Descripción: Inflamación del pliegue periungueal (el borde alrededor de la uña). Puede ser aguda (bacteriana) o crónica (hongos o irritantes).
Síntomas: Dolor, enrojecimiento, hinchazón y, en ocasiones, presencia de pus.
Prevención: Evitar morder o cortar las cutículas, mantener manos secas y proteger la piel de productos agresivos.


⚠️ 3. Onicólisis

Tipo: Desprendimiento.
Descripción: Ocurre cuando la lámina ungueal se separa del lecho. Puede deberse a traumatismos, uso excesivo de productos químicos o enfermedades como la psoriasis.
Síntomas: Zona blanquecina o amarillenta bajo la uña y sensibilidad al tacto.
Prevención: Evitar manipular la zona, proteger las manos y no aplicar productos cosméticos sobre uñas afectadas.


🦶 4. Onicogrifosis

Tipo: Deformidad hipertrófica.
Descripción: Uñas extremadamente gruesas y curvadas, con aspecto de garra. Suele aparecer por envejecimiento, presión crónica o alteraciones circulatorias.
Síntomas: Uñas endurecidas, difíciles de cortar y con color amarillento o marrón.
Prevención: Controlar la presión del calzado y realizar cortes regulares bajo supervisión profesional.


🥄 5. Coiloniquia

Tipo: Deformidad estructural.
Descripción: Uña con forma de cuchara (cóncava). Puede relacionarse con deficiencia de hierro, trastornos circulatorios o exposición a solventes.
Síntomas: Depresión central visible; los líquidos pueden acumularse sobre la superficie.
Prevención: Evitar productos corrosivos y promover una alimentación equilibrada.


🧩 6. Leuconiquia

Tipo: Alteración pigmentaria.
Descripción: Presencia de pequeñas manchas o líneas blancas sobre la superficie de la uña, habitualmente causadas por microtraumas en la matriz.
Síntomas: Puntos o estrías blancas que migran con el crecimiento.
Prevención: Evitar golpes o presiones sobre la lámina ungueal y utilizar bases protectoras.


🔴 7. Hematoma Subungueal

Tipo: Lesión traumática.
Descripción: Se produce cuando un golpe causa acumulación de sangre bajo la uña.
Síntomas: Mancha oscura, dolor pulsátil y presión en la zona.
Cuidados: No perforar ni drenar sin supervisión médica; mantener la zona limpia y esperar el crecimiento natural.


🧬 8. Psoriasis Ungueal

Tipo: Dermatológica.
Descripción: Afecta la matriz y el lecho ungueal, generando cambios visibles como pitting (hoyuelos), manchas amarillas o engrosamiento.
Síntomas: Fragilidad, desprendimiento parcial y cambios en la superficie.
Cuidados: Evitar manicuras agresivas y productos irritantes; se requiere acompañamiento dermatológico.



💡 Recomendaciones Generales para Profesionales de Uñas

  1. No realizar servicios estéticos sobre uñas infectadas, inflamadas o con sangrado.
  2. Usar guantes desechables y herramientas esterilizadas en cada cliente.
  3. Observar el color, textura y forma de las uñas antes de cada servicio.
  4. Registrar alteraciones y, en caso de duda, sugerir derivación médica.
  5. Educar al cliente sobre higiene, hidratación y protección de manos y pies.

🧴 Conclusión

El conocimiento de las enfermedades de las uñas es una herramienta esencial para todo profesional del cuidado estético. No solo mejora la calidad del servicio, sino que protege la salud del cliente y del especialista.


Una buena práctica estética comienza con la observación, la prevención y la ética profesional.


👉 Flashcards de Enfermedades de las Uñas — Repasa y memoriza como una profesional

  • Toca la tarjeta, escucha el término y adivina su significado antes de voltearla.
  • Marca ✔ si la sabes o ↻ si necesitas repasarla.
  • ¡Vuelve cada día y supera tu propio récord de memoria!
Flashcards — Enfermedades de las Uñas (con Audio)

Flashcards — Enfermedades de las Uñas

Modo único, ligero y divertido. Con audio por voz del dispositivo (Web Speech API).
Conocidas: 0 Por repasar: 0 Min. en página: 0
Tarjeta 1 / 1
Cómo usar
  • Toca la tarjeta para voltear. Activa Leer al voltear para escuchar automáticamente.
  • Marca ✔ La sé o ↻ Repasar. Activa Solo difíciles para practicar las que marcaste para repasar.
  • El progreso queda guardado en tu dispositivo (localStorage).
Nota: Recurso educativo; no sustituye diagnóstico médico. Derivar ante infección/dolor o sospecha sistémica.

manicura pedicura

Manicura y Pedicura


manicura pedicura

Enfermedades y Trastornos de las Uñas


manicura pedicura

TEST Enfermedades de las Uñas


manicura pedicura

TEST Trastornos de las Uñas