Cepillarse 100 Veces al Día:El Mito que Prometía un Cabello Más Brillante
Durante décadas se creyó que cepillarse el cabello cien veces al día era el secreto para un brillo de anuncio. Hoy, la ciencia explica por qué eso no solo es falso, sino dañino.
🕰️ De dónde surge la creencia
El ritual de las “100 pasadas” nació en la era victoriana, cuando el brillo del cabello representaba limpieza y estatus. Los manuales de belleza de 1870 recomendaban este hábito con cepillos de cerdas de jabalí para “activar la circulación” y “pulir” la melena.
💡 Realidad: No existían estudios dermatológicos ni conocimiento sobre la estructura capilar; era un ritual social, no científico.
🔬 Qué dice la ciencia hoy
Cepillar no genera brillo real, solo distribuye temporalmente el sebo natural.
El exceso de fricción daña la cutícula capilar, esa capa microscópica que refleja la luz.
🧪 Estudios científicos (Journal of Cosmetic Dermatology, 2019):
- Cepillarse más de 5 minutos diarios aumenta la rotura y caída del cabello.
- La fricción excesiva disminuye la luminosidad natural.
- Cepillar húmedo o con fuerza puede alterar el microbioma del cuero cabelludo.
💆♀️ Cuántas veces deberías cepillarte realmente
Tipo de cabello | Frecuencia ideal | Recomendación |
---|---|---|
Fino o frágil | 1 vez al día | Cepillo de cerdas suaves o peine de dientes anchos |
Normal | 2 veces al día | Distribuye el sebo y estimula la circulación |
Rizado o grueso | 1 vez al día o cada 2 días | Cepillar solo en seco o con acondicionador sin enjuague |
Graso | 1-2 veces al día | Evita tocar el cuero cabelludo constantemente |
✨ Conclusión
Cepillarte 100 veces no da más brillo, solo más fricción.
El brillo verdadero proviene de una cutícula sana, hidratación profunda y equilibrio del sebo.
💡 Tip:
Usa aceites ligeros (como argán o jojoba), champús sin sulfatos y cepillos de cerdas naturales o “detanglers” anti-frizz.