TEST Coloración del Cabello

TEST – Colorimetría (Teoría del color y pigmentación)
TEST: Colorimetría – Teoría del color y pigmentación

Responde las 30 preguntas y toca «Ver Resultados». Verás tu calificación al instante + mensaje motivador PRO ✨

1. El modelo de color utilizado en tintes (mezcla de pigmentos) es principalmente:
2. ¿Cuáles son los colores primarios en el círculo cromático clásico de peluquería?
3. ¿Cuáles son colores secundarios?
4. Un color terciario es la mezcla de:
5. ¿Cuál NO es un ejemplo de terciario?
6. Pares complementarios en RYB (opuestos):
7. Regla básica de neutralización de color en cabello:
8. Para neutralizar amarillo se usa:
9. Para neutralizar naranja se usa:
10. Para neutralizar rojo se usa:
11. Pigmentos naturales del cabello:
12. La escala de altura de tono más usada va de:
13. Al aclarar, el fondo de decoloración progresa hacia:
14. Para matizar un fondo amarillo pálido se prefiere:
15. Un toner (matiz) sirve para:
16. 10 volúmenes suele:
17. 20 volúmenes suele:
18. 30 volúmenes suele:
19. 40 volúmenes se reserva para:
20. Señal segura para detener la decoloración en rubios muy claros:
21. Proporción típica de mezcla para tintes permanentes estándar (no súperaclarantes):
22. Los súperaclarantes suelen mezclarse a:
23. La pre‑pigmentación (relleno) es útil para:
24. Cabello con reflejo verdoso se corrige con matices:
25. Para neutralizar fondo naranja‑amarillo (niveles 8 aprox.) conviene usar:
26. En cobertura de canas resistentes se recomienda:
27. Alta porosidad en puntas suele:
28. Para lograr uniformidad, la saturación correcta implica:
29. ¿Qué describe mejor el tono/reflejo en la nomenclatura del tinte?
30. En correcciones complejas, siempre se debe:
Consejo PRO: domina el círculo cromático y el fondo de decoloración; así tus fórmulas serán precisas y seguras. 🌸